DÍA 1: LLEGADA A LJUBLJANA
El miércoles por la mañana tenía claro que al viaje no podía ir, con un pinzamiento de menisco (según el médico italiano) no me venía nada bien tomarme unas vacaciones turísticas de caminatas y de salidas nocturnas. No era lo correcto. Por la tarde, después de hacer la maleta nos fuimos 14 erasmus en 3 coches alquilados hacia la capital de la República de Eslovenia(*). Llegamos en poco mas de tres horas, y nos dirigimos a la residencia de estudiantes donde teníamos reservadas 12 plazas para dormir los 14 las dos primeras noches. La residencia era un edificio antiguo, laberíntico, heredero del pasado comunista del país. Esa noche salimos, y nos lo pasamos muy bien en un pub bastante elegante del centro de Ljubljana.
Vista de la ciudad desde uno de los muchos puentes sobre el río Ljubljanica.
El "bronx" de Ljubljana: barrio alternativo con centros sociales y pubs.
DÍA 3: ZAGREB
Nos despertamos pronto y nos fuimos a la capital de la República Croata(**), a poco más de una hora en coche. Llegamos al hostal que teníamos reservado y nos fuimos a dar una vuelta por la ciudad. Curiosamente, José conocía a una chica de allí, que hablaba perfecto inglés (en estos países hablan inglés casi perfecto, así como italiano y su lengua madre). Nos pasamos todo el día visitando la ciudad, que me sorprendió bastante. Es una ciudad moderna, cuidada, con edificios majestuosos y para nada resentida de la guerra. Croacia me pareció un país precioso, con un futuro en cuanto a turismo magnifico y con una sociedad solida y estable. Tras cenar en un "pizza al taglio" baratísimo (no tiene el euro, son Kunas. 7,23 Kunas = 1 euro), nos fuimos a beber a la habitación del hostal. Luego nos liaron las amigas de la amiga de José y acabamos en una discoteca lejísimos (tuvimos que ir en tranvía). La discoteca fue de la bomba. Y a las 6 de la noche llegamos al hostal, dispuestos a dormir 3 horas al máximo rendimiento.
Parte del grupo frente al Banco de Croacia.
DÍA 4: PARQUE NACIONAL DE PLITVICKA
Madrugón. Resaca. Dolor de rodilla brutal. Nos disponemos a visitar una de las maravillas de Croacia, Plitvicka, un Parque Nacional patrimonio de la UNESCO, consistente en grupo de lagos interconectados por cascadas. De lo más increíble que he visto en mi vida. Tras perdernos por las carreteras croatas, y tras tomar caminos que cruzan la Croacia profunda, carreteras que cruzan por pueblos, en los que las señoras mayores trabajan en sus huertos, y pasar por paisajes de película llegamos al Parque Nacional. La ruta que escogimos eran 5 horas de caminata (miedo me daba), en la que se incluían un tramo en barco y la vuelta en autobús. Solo puedo poner fotos para mostrar lo que era, y aun en las fotos no se contempla bien.
DÍA 5: KRK (ISLA CROATA)
La noche anterior habíamos viajado hacía el Mar Adriático, para pasar la noche en Senj, un pequeño pueblo en la costa croata. Tras cenar muchísimo y barato nos fuimos a descansar del día tan cansado. Por la mañana nos fuimos a la isla de KRN, una isla enorme, a la cual se puede acceder por un puente que han construido hace poco, y en la que se puede disfrutar de las playas (casi todas de piedras, eso si) de la inmensa costa croata. Y después de bañarnos en un agua que estaba congelada nos fuimos sin pausa pero sin prisa de vuelta a Italia, a descansar y a estudiar todo lo que se pueda, que ya es hora. En fin, un viaje genial.
Costa croata de la Isla de KRK.
Fin del viaje.
(*) ESLOVENIA: La República de Eslovenia es un país de Europa Central, Estado miembro de la Unión Europea desde el 2004. Limita con Italia al oeste, con el mar Adriático al suroeste, con Croacia al sur y al este, con Hungría al noreste y con Austria al norte. Tiene una población de 2.009.000 habitantes. Desde el 1 de enero de 2007, Eslovenia pertenece a la zona Euro, abandonando el tólar por la moneda común de la Unión Europea, el euro. La actual Eslovenia se formó el 25 de junio de 1991 al independendizarse de Yugoslavia. Para hacer efectiva su independencia, Eslovenia se enfrentó a las fuerzas armadas federales de Yugoslavia en un breve conflicto armado denominado Guerra de los diez días.
(**) CROACIA: La República de Croacia es un país ubicado en la región central de Europa. Su capital, a la vez su principal centro financiero, universitario y comercial, es Zagreb, con un millón de habitantes en su zona metropolitana. Actualmente Croacia está negociando su adhesión a la Unión Europea (UE), que se espera para 2009. Cuando Croacia declara su independencia de Yugoslavia en 1991, los habitantes serbios (que habitaban las regiones de Krajina y Eslavonia) se niegan a secundar la secesión de la República Federal Yugoslava y, apoyadas por el ejército federal yugoslavo, se independizan de Croacia como la República Serbia de Krajina en el territorio de esa región. Tras cuatro años de luchas esporádicas, el gobierno croata logra desalojar a gran parte de las fuerzas serbias en Krajina (1995). La recuperación por el gobierno croata de la Eslavonia Oriental se lleva a cabo pacíficamente y de manera negociada con Belgrado en 1998 bajo la supervisión de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Croacia solicitó su entrada en la UE en 2003 y ha conseguido ser candidato oficial el 18 de junio de 2004. Las negociaciones comenzaron el 3 de octubre de 2005 junto con las de Turquía. Se espera que Croacia entre a la union europea antes de 2010.
2 comentarios:
Hola!bueno, no me conoces de nada, pero he dado con tu pagina por casualidad, buscando informacion sobre erasmus en trento. Ya se me ha pasado el plazo para presentar la solicitud para el proximo año (lo han puesto nuevo en mi carrera (trabajo social)) pero bueno, me gustaria hacerme una idea de cuanto cuesta irse de erasmus...(ya se q caro, ejeje)pero si tuvieras un ratito, y no t importaria escribirme a mi correo contandome la media mensual mas o menos (alojamiento, comida, salir de marcha...)te lo agradeceria un monton!! (q envidia me das!!)un besito y a seguir disfrutando. mis msn: albedina@hotmail.com
gracias!!!!
Dios mio que pelooss!!
Siento mucho lo de tu rodilla..aunq ya veo que no te impide hacer nada..
Yo estoy en Puerto Rico ahora con Amanda y Caro, pero ya vuelvo manana a Madrid..se acabo lo que se daba. El roadtrip fue increible, ya te ensenare fotos cuando te vea dentro de unos 15 anyos..
Un besooo!!
Publicar un comentario