Os pongo una canción que me encanta y que me apetecía poner alguna vez, de la banda sonora de El piano.
sábado, 29 de diciembre de 2007
Feliz Navidad
Os pongo una canción que me encanta y que me apetecía poner alguna vez, de la banda sonora de El piano.
jueves, 13 de diciembre de 2007
Una tarde cualquiera
domingo, 2 de diciembre de 2007
Primer día de 'sci'
miércoles, 28 de noviembre de 2007
Arriva l'inverno
Esta semana nos vamos a pillar el forfait anual Skirama, que cuenta con un dominio esquiable de 380 kilómetros, incluyendo estaciones como Madonna de Campiglio o Paso Tonale (200 kilómetros entre las dos estaciones). El domingo pasado hubo una primera expedición a Madonna, de unos cuantos intrépidos, que dio lugar a una envidia generalizada, y que ha desembocado en una escapada masiva este fin de semana próximo (si mis anginas me lo permiten). Con lo cual este fin de semana tendremos nuestro primer contacto con la nieve de los Alpes Italianos. Impaciente me hayo.
lunes, 19 de noviembre de 2007
Cenas, poquer y cintas de video
lunes, 12 de noviembre de 2007
Val di Genova
Casi toda la tropa al inicio de la ascensión.

martes, 6 de noviembre de 2007
Bologna, Florencia y Modena
En una hora llegamos a Florencia, la cuna del Renacimiento. El alojamiento que teníamos reservado era, en invierno una asociación de acogida de “homeless”, con lo que era una especie de palacete antiguo con habitaciones prefabricadas y un único baño (bastante sucio) para las 80 personas que estábamos alojadas allí. El “ostello” cerraba a las 2 de la madrugada sus puertas, conque tuvimos que descartar la idea de irnos de fiesta seria, dado que al dia siguiente debíamos ver la ciudad con calma. Y aun así nos fuimos a cenar a una pizzería y después a beber a la Piazza San Cristobal. Y luego fuimos hacia una discoteca que tenía buena pinta, y un montón de españoles en la puerta, entre ellos Sara y Badiola, dos españoles que están de Erasmus en Pisa este año, y a los cuales visitaré con mucho gusto dentro de poco tiempo. Y tras beber en la puerta un poco de vino nos dimos cuenta que no llegábamos a las 2 al hostal, asi que nos fuimos corriendo. Y dormimos más o menos bien, con más o menos frío, y con mucho ruido a partir de las seis y media de la mañana, hora en la cual mucha gente se despierta y da por supuesto que todo el mundo se ha despertado también.
El sábado estuvimos todo el día viendo Florencia, y me sigue pareciendo la ciudad más bonita del mundo. Por la mañana estuvimos viendo el Duomo, y nos subimos a la cúpula. Una ascensión un poco pesada, de casi 500 escalones, en la que se conocía bien a la gente que llevabas delante y detrás, del tiempo que se tarda en subir. Desde arriba se ve todo Florencia, y es increible:
Por la noche cenamos en un sitio gracioso, y como era mi cumpleaños compramos botellas de vino, de Lambruzco, y nos dispusimos a beber en la misma plaza del día anterior. Pero hacía frio, asi que nos fuimos a la habitación del nuevo hostel que teníamos reservado. Allí nos comimos un Panettone que me compraron como tarta, porque está buenísimo. Y allí, en la habitación del hostal pasamos una noche de risas y vino. Y no muy tarde nos fuimos a sobar, que teníamos que madrugar un poco.
El domingo por la mañana nos despertamos pronto y nos fuimos a Modena, al Skirama, una feria a nivel estatal que reune exposición y venta de material de ski. Con lo que los que íbamos a comprar algo nos fuimos a mirar a ver que tal. Y cinco horas después, salimos del recinto ferial con todo el equipo:
jueves, 1 de noviembre de 2007
El retorno del Jedi
El martes pasado estuve en casa con mis compañeros de piso italianos, hablando ese idioma que hablan aquí en Italia la gente no erasmus. Y una cosa llevo a la otra, y acabamos bastante cocidos en una fiesta de italianos. En una casa con un montón de gente y con bebida gratis, así como música a todo volumen. Conocimos a bastante gente con la que practicar otro poco mas el italiano, que falta nos hace. El miércoles hubo una fiesta de Halloween, justamente una semana antes del propio Halloween, en un local de moda (por decir algo). Y con la tontería nos disfrazamos todos, yo de 'drugo', personaje de La Naranja Mecánica. Debo decir que el disfraz no era muy completo, llevaba un sombrero, un bastón y la cara pintada. Lo que pasa es que la llevaba muy bien pintada, y se reconocía el personaje.
lunes, 22 de octubre de 2007
Fiesta del vino (y más)
Y el tema de fiestas pues ya se sabe, los martes son sagrados aquí. Hay que salir. Y muchos dicen que no, que hoy no salen que mañana tiene clase, pero todos caen, es así. Es la Fiorentina. Y yo esta semana he hecho un esfuerzo y solo he salido el martes. Y el jueves timba de póquer en mi casa hasta las 5 de la mañana. Estamos cogiendo el gustillo a eso de las cartas. Vicio lo llaman algunos.
Y el vienes fuimos a La Cantinota, que es una discoteca que está bastante bien, la verdad, pero a la cual los españoles no entramos con facilidad. Dicen que la armamos, por que el último día un español se paso un pelín a la hora de saltar. Y no nos querían dejar entrar. Y les dijimos que no iba a pasar nada. Y entramos. Y bailamos. Y un asturiano saltó más de la cuenta. Y le echaron. Conclusión: No nos dejan entrar más ni de coña!
El domingo nos prepararon los chicos de la ESN (Erasmus Student Network) una excursión a Treviso, que es un pueblo cercano a Venezia, en el que cada año por estas fechas se celebra una fiesta del vino. He de decir que por esta zona del norte de Italia tienen una gran tradición vinícola, y cuentan con alguno de los mejores vinos del mundo (o eso dicen). Con lo que ni más ni menos que a las 6:30 de la mañana nos plantamos en el punto de encuentro. Con 4ºC de temperatura (por cierto, lo que marca el tiempo del blog va mal, que aquí hace frío, pero no es Noruega). Y en fin, Treviso estaba lleno de gente, con carpas por la ciudad que vendían chatos de vino a 1,5€. Pero nosotros llevábamos ya sangría. Y nos lo pasamos muy bien, la verdad. Vivimos bien.
lunes, 15 de octubre de 2007
Discoteca, timba y paella


miércoles, 10 de octubre de 2007
Primer viaje: Oktoberfest (München) e Innsbruck
La carretera que une Italia con Alemania cruza los Alpes y cruza Austria. En Alemania las carreteras son mucho más amplias y cómodas que en España, y no tienen límite de velocidad establecido. El paisaje es de lo mejorcito que he visto desde un coche:


A la llegada a München el sábado por la tarde, y tras comernos un perrito caliente con una salchicha alemana en un mercadillo en el centro de la ciudad, fuimos en metro al recinto ferial donde se celebra el mencionado elemento cervecero, concretamente en Theresienwiese. A la llegada nos sorprendió la cantidad increíble de gente que había por el recinto, en el que hay atracciones de todo tipo, así como cientos de puestos de comida y bebida, principalmente de perritos calientes. Intentamos entrar en una de las muchas carpas gigantes que hay en el recinto, pero por la tarde es difícil entrar, dado que la gente entra por la mañana y se marcha al final de la tarde. Por la noche, tras ser estafados como a tontos en una terraza de la plaza principal de Munich, 280 euros entre los 14 por unas cervezas y unas bravas, nos movimos por algunos bares de la ciudad alemana.
El domingo, y tras haber pasado una noche difícil durmiendo cinco tíos en un Fiat Bravo (increíble el dolor de todo al despertarnos), nos fuimos prontito al recinto ferial. Y esta vez si entramos, a las 10:15 de la mañana desayunamos pollo con cerveza. Ahí van fotos:


Estuvimos en la carpa hasta las 3 de la tarde, más o menos, y decidimos comer algo y que nos diera un poco el aire. Y después de descansar toda la tarde nos fuimos, con algún altercado anecdótico para algunos, a Innsbruck, ciudad de Austria, rodeada toda ella por montañas, y ciudad cuna del ski. Allí dormimos otra noche. Otra noche durmiendo cinco en un coche. Horrible noche, parecía que no iba amanecer nunca. El lunes entero estuvimos viendo la ciudad, preciosa:
viernes, 5 de octubre de 2007
Asentandome un poco
Ya he comenzado a ir a clase de manera constante, y la verdad es que los primeros días fue un poco deprimente. Tengo una asignatura en inglés, con un profesor bastante friki, cuyo contenido desconozco por completo aún, y a la que asistimos 9 personas, entre ellas 4 paquistaníes y un par de alemanes, creo. Las demás son en italiano, y la verdad es que me entero bastante, de lo que dicen, no de lo que quieren que entienda. Pero poco a poco.
Y nada más, me voy a casa a darme una ducha y ya os contaré que tal me va la vida por aquí. Ci vediamo!
lunes, 1 de octubre de 2007
Un lunedì matina
domingo, 23 de septiembre de 2007
La mia prima settimana
El tema fotos es algo que tengo pendiente, pero al perder la cámara en Irlanda me veo obligado a hacerme con una aquí. Pero no os preocupéis que las pondré, que seguro que me es mas sencillo explicaros las cositas acompañándolas de fotos. Y después de la fiesta del sábado en casa de unos españoles, ya tengo material para pedir y colgar. En fin, cuando saque tiempo os contaré mas cosillas.
miércoles, 19 de septiembre de 2007
Primeras impresiones
VIAJE: El vuelo a Milán son un poco menos de dos horas. Luego cogí un autobús que te lleva desde el aeropuerto de Malpensa hasta la estación central de autobuses de Milán. Y tras comerme un trozo enorme de pizza cuyos únicos ingredientes eran tomate y especias, me subí al tren destino Trento, con trasbordo en Verona. Un tren típico de película, con compartimentos para seis personas. Las maletas nos estorbaban un huevo, por cierto, y las dejamos en el pasillo del tren, pasaron a molestar un huevo a la gente que pasaba por allí. Luego se llega a Verona y se pilla un tren de hace mil años que te introduce una zona de montañas gigantes. La verdad es que impresiona.
CIUDAD: Es una ciudad muy bonita, está en un valle entre montañas gigantes. Tiene muchas plazas con muchísimas iglesias (en el mapa contamos doce), y una plaza principal donde está el Duomo. La gente aquí tiene mucho dinero y se nota. Es una ciudad muy limpia, gente arreglada, coches de lujo, y demás. Y lo más importante, la ciudad tiene un servicio de wifi gratuito en los parques y plazas, con lo cual casi toda la ciudad tiene conexión gratuita. A poco más de media hora puedes encontrar estaciones de esquí, y puedes esquiar en todas ellas por 300 euros la temporada. Pero es abono es transferible, con lo cual ya se sabe.
PRECIO: Aquí, en el norte de Italia es todo más caro, pero no más que en Madrid. La comida es más barata en comparación. Los autobuses son gratis. Bueno, en verdad no, pero son tan confiados que ningún estudiante pagó nunca. Y si pagas pues son 90 céntimos que te valen para 70 minutos de viaje, los autobuses que quieras. Con lo que no pagar es una cuestión de cara dura, más que económica. Los trenes de Italia son bastante baratos. Nos costó 17 euros ir desde Milan a Trento, que son dos horas y media.
GENTE: Nada más llegar conocimos a los españoles de aquí. Un grupo de unos veinte mas o menos, que nos fueron dando una idea de la ciudad y nos llevaron al piso de uno a cenar. Y después había una fiesta enorme en una residencia, así que tuvimos que ir. Y allí habría como cien estudiantes extranjeros e italianos. Muy bien. Aquí vamos a estudiar este año más de 200 estudiantes Erasmus, que sumados a los muchos italianos de otros lugares que estudian aquí hacen un grupo bastante grande.
UNIVERSIDAD: No he ido aun. Tenemos demasiado lio de papeles. Pero me han dicho que está nueva, y es como una mansión. Está en la colina de una montaña y se ve toda la ciudad entre las montañas. Es la ostia. Deciros que en la facultad de ciencias hay escaleras mecánicas os puede dar una idea de la pasta que tiene la gente aquí. Y yo espero ir a la universidad la semana que viene, a ver que tal me entero.
FIESTA: La ciudad nos habían dicho que era tranquila, y lo es, para la gente de aquí. Pero claro, 200 estudiantes extranjeros tienen que hacer algo. Con lo que las fiestas en las casas son el pan de cada día. Ayer martes es el día Erasmus, o el día de que la gente queda en un bar llamado Fiorentina, y bebe cerveza en la ‘happy hour’. Y pensábamos que iba a haber cuatro gatos. Y nos equivocamos. El botellón ha sido exportado, desde ya. Y después, como si de una ‘American Pie’ se tratara nos fuimos a una fiesta en casa de alguien. Y desde fuera del edificio se oía la música. Y según subías por las escaleras ibas viendo gente. Y era en un cuarto ‘piano’. Y la gente no cabía. El suelo pegajoso. Muchos italianos. Tras echar unos bailes y robar un poco de ron, nos bajamos a la calle. Y llego la policía, algo por lo visto muy común aquí. Habrá que acostumbrarse. O que se acostumbren ellos.